
En una entrevista para el portal Armas.es, el líder de Vox, Santiago Abascal, se ha mostrado a favor de “un cambio radical urgente en la ley” para “ampliar el concepto de legítima defensa” y así poder usarlas en “situaciones de amenaza real”. De forma parecida se posiciono hace siete años el líder de Podemos, Pablo Iglesias, cuando reivindicó “el derecho de todos los ciudadanos americanos a llevar armas” en el canal ‘La Tuerka’. Para Unión Progreso y Democracia (UPYD), tanto Abascal como Iglesias han demostrado una “tremenda irresponsabilidad” puesto que se ha demostrado que “a mayor libertad para utilizar armas, mayor tasa de homicidios, como se puede en comprobar en países como Estados Unidos”.
Por el contrario, desde el partido progresista se muestran a favor de la actual regulación, que permite la tenencia de armas o el derecho a la posesión de armas en España por motivos laborales o para practicar caza, aunque excepcionalmente también se permita a las personas en grave riesgo de ser amenazadas que han conseguido previamente la aprobación del Gobierno y de la Guardia Civil. “Nos oponemos a ampliar el concepto de legítima defensa porque creemos que el Estado debe tener el monopolio de la coerción legítima. Armar a la gente supone delegar una responsabilidad estatal en los ciudadanos y estos no siempre están capacitados para ello”, aseguran desde UPYD.
Para reducir los índices de criminalidad y violencia, los progresistas proponen en su lugar el desarrollo de un modelo policial integrado que coordine, bajo supervisión del Estado, las tareas y misiones de la Guardia Civil y la Policía Nacional con las policías autonómicas y locales; la equiparación salarial de las las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; y el incremento de las plantillas y medios de las unidades de policía.