+34 91598 22 86 información@upyd.es
FacebookTwitterYouTubeInstagram
UPYD | La alternativa necesariaUPYD | La alternativa necesaria
UPYD | La alternativa necesaria
  • Conócenos
    • Historia
    • Manifiesto fundacional
    • Cerca de ti
    • Consejo de Dirección
    • Consejo Político Nacional
    • Documentos organizativos
    • Parlamento Europeo
  • Propuestas
    • Unión
      • Reforma de la Constitución y del Estado
      • Administraciones públicas
    • Progreso
      • Economía y empleo
      • Justicia y terrorismo
      • Educación, universidades e investigación
      • Políticas sociales
      • Sanidad
      • Políticas de igualdad y LGBTI
      • Cultura, deporte e internet
      • Energía, medio ambiente y patrimonio natural
    • Democracia
      • Refoma de la legislación electoral
      • Transparencia y lucha contra la corrupción
      • Europa, cooperación y defensa
  • Transparencia
  • Actualidad
    • Notas de prensa
    • Agenda
    • Alertas WhatsApp
  • Participa
    • Afíliate
    • Hazte simpatizante
    • Ciberactivismo
    • Grupos de Trabajo
    • Haz tu petición
    • Área Privada
  • Contacta
  • Donaciones
 
  • Conócenos
    • Historia
    • Manifiesto fundacional
    • Cerca de ti
    • Consejo de Dirección
    • Consejo Político Nacional
    • Documentos organizativos
    • Parlamento Europeo
  • Propuestas
    • Unión
      • Reforma de la Constitución y del Estado
      • Administraciones públicas
    • Progreso
      • Economía y empleo
      • Justicia y terrorismo
      • Educación, universidades e investigación
      • Políticas sociales
      • Sanidad
      • Políticas de igualdad y LGBTI
      • Cultura, deporte e internet
      • Energía, medio ambiente y patrimonio natural
    • Democracia
      • Refoma de la legislación electoral
      • Transparencia y lucha contra la corrupción
      • Europa, cooperación y defensa
  • Transparencia
  • Actualidad
    • Notas de prensa
    • Agenda
    • Alertas WhatsApp
  • Participa
    • Afíliate
    • Hazte simpatizante
    • Ciberactivismo
    • Grupos de Trabajo
    • Haz tu petición
    • Área Privada
  • Contacta
  • Donaciones

NdP UPYD pide aumentar los recursos de la policía en lugar de “ampliar el concepto de legítima defensa”

20 marzo 2019Nacional

En una entrevista para el portal Armas.es, el líder de Vox, Santiago Abascal, se ha mostrado a favor de “un cambio radical urgente en la ley” para “ampliar el concepto de legítima defensa” y así poder usarlas en “situaciones de amenaza real”. De forma parecida se posiciono hace siete años el líder de Podemos, Pablo Iglesias, cuando reivindicó “el derecho de todos los ciudadanos americanos a llevar armas” en el canal ‘La Tuerka’. Para Unión Progreso y Democracia (UPYD), tanto Abascal como Iglesias han demostrado una “tremenda irresponsabilidad” puesto que se ha demostrado que “a mayor libertad para utilizar armas, mayor tasa de homicidios, como se puede en comprobar en países como Estados Unidos”.

Por el contrario, desde el partido progresista se muestran a favor de la actual regulación, que permite la tenencia de armas o el derecho a la posesión de armas en España por motivos laborales o para practicar caza, aunque excepcionalmente también se permita a las personas en grave riesgo de ser amenazadas que han conseguido previamente la aprobación del Gobierno y de la Guardia Civil.  “Nos oponemos a ampliar el concepto de legítima defensa porque creemos que el Estado debe tener el monopolio de la coerción legítima. Armar a la gente supone delegar una responsabilidad estatal en los ciudadanos y estos no siempre están capacitados para ello”, aseguran desde UPYD.

Para reducir los índices de criminalidad y violencia, los progresistas proponen en su lugar el desarrollo de un modelo policial integrado que coordine, bajo supervisión del Estado, las tareas y misiones de la Guardia Civil y la Policía Nacional con las policías autonómicas y locales; la equiparación salarial de las las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; y el incremento de las plantillas y medios de las unidades de policía.

Te necesitamos para una España unida, progresista y democrática. Rellena el formulario para afiliarte.

Datos personales

Nombre y apellidos*

DNI/NIE*

Fecha nacimiento*

DNI (por ambas caras)*

Nacionalidad*

Situación laboral

Datos de contacto

Nombre vía* Número* Puerta*

Código postal*
Provincia*
Población*
Teléfono móvil*
Correo Electrónico*

Domiciliación bancaria

Cuota mensual*

Cuenta bancaria IBAN*

Observaciones

Acepto la política de privacidad.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Unión Progreso y Democracia como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu solicitud de alta como afiliado. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Unión Progreso y Democracia, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a lopd@upyd.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en nuestra política de privacidad.

Entradas recientes
  • UPYD homenajea a las víctimas del terrorismo en el Día de la Constitución
    06 diciembre 2019
  • Cristiano Brown revalida su liderazgo en UPYD: “Queremos fortalecer el centro y combatir los populismos”
    01 diciembre 2019
  • UPYD culpa a Sánchez de hacer el país más ingobernable
    11 noviembre 2019
  • Cristiano Brown (UPYD): “Solo desde el centro político se puede desbloquear España
    08 noviembre 2019
  • UPYD se suma a la manifestación constitucionalista del 27O convocada por SCC en Barcelona
    24 octubre 2019
  • UPYD y Ciudadanos irán juntos a las elecciones del 10-N
    07 octubre 2019
Unión Progreso y Democracia
A member of the Alliance of Liberals and Democrats for Europe.

Encuéntranos en:

FacebookTwitterYouTubeInstagramMail
Calle Desengaño, 12. 28004 Madrid (España). +34 91 598 22 86 | 602 25 24 46
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más